CF Tramontana: resurge el club de fútbol del barrio de La Mina

Para quien sea relativamente joven y no tenga memoria o conocimiento, en el barrio de La Mina hubo campo de fútbol. No hace ni 15 años que los jóvenes y niños se quedaron sin la instalación deportiva que atendía una de las actividades lúdicas más amadas: dar patadas a un balón.

Mientras en La Mina aún había un campo de fútbol municipal, en el año 2.000 se fundaba el CF Tramontana, para dar una posibilidad deportiva a los niños del barrio. “Los orígenes se encuentran en el año 2000. Mis hijos jugaban en la Damm, pero sus amigos estaban en la calle y yo quería que ellos también tuvieran una oportunidad de jugar. Y a partir de ahí nació el club”, nos relata Toni Porto, fundador del Club.

Toni, conocido popularmente como ‘Toni el de la biblioteca’, lucha desde hace más de 20 años para que ningún niño del barrio se quede sin practicar deporte, aunque éste no ha sido un camino nada fácil. “Antes en La Mina había un campo de fútbol pero lo derribaron, donde justo ahora está el CAP de La Mina”.

No es lo mismo estar en una instalación donde solo se juega a fútbol, como era el campo antiguo, a estar en una instalación nueva, donde además tienes que compartir espacio con otras entidades, otros clubs que vienen de otros sitios fuera de La Mina”, denuncia Toni.

Aunque el Polideportivo de La Mina – su nueva casa – debería complacer las necesidades del barrio, no es tan fácil como parece. “Nosotros compartimos campo con el Sant Gabriel y tenemos las de perder. Esto se hizo para el barrio y nosotros hemos tenido que compartir. Estamos luchando para disponer de más horas”, añade el fundado del CF Tramontana.

Tras 4 años sin actividad (la pandemia no ha ayudado a que se pudiera reactivar el club con anterioridad), el regreso del club no ha podido ser más positivo: un Benjamín en sus primeros días y un cierre de temporada con hasta 8 conjuntos y cerca de 150 niños y jóvenes. Durante la semana, tan solo disponen de dos horas de entrenamientos (1h el lunes y 1h el miércoles) y hasta cuatro equipos deben compartir un campo de F7.

Hemos vuelto a luchar por los chavales. En La Mina hay mucha necesidad e intentamos ayudar a esos niños que incluso se le tiene que comprar unas botas de fútbol. Les estamos dando un margen a las familias que no pueden pagar una cuota. Hay cabida para todos los chavales y tenemos niños que nunca han jugado a fútbol”, expone Toni.

La religión forma parte de su filosofía

Más allá de la labor deportiva y social de la entidad, el 95% de los niños del club son del barrio de La Mina y desde la Junta Directiva y entrenadores les inculcan la importancia de asistir al culto y se predica la palabra de ‘El Señor’. Antes de cada partido, los jugadores oran en el mismo césped, una de las señas de identidad y valores que se quieren inculcar en el club.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,570FansAgradda
1,544SeguidorsSeguir
2,573SeguidorsSeguir
35SubscriptorsSubscriure