Triana encabeza un cartel de concierto repleto de bandas locales y amateurs

07/09/2016 – El grupo de rock andaluz actuará en la plaza de la Vila este viernes por la noche.

La música y los conciertos volverán a ser una de las piedras angulares de las fiestas de este año. Sin estridencias económicas ni grandes despilfarros, los grupos locales y bandas amateur serán las protagonistas de cuatro días de actuaciones en los que destacará la presencia de Triana. Los sucesores de la banda de rock andaluz creada en la década de los 70, que tomaron el relevo de los tres miembros fundadores entre el 94 y poco después del 2000, aterrizan para conmemorar el 40 aniversario de la edición del primer disco.

 

Miércoles

 

El miércoles, día 7, la Chatta Orquestra será la encargada de tocar los primeros acordes en la plaza de la Vila, tras el pregón, en una doble sesión a las 20h y a las 23.30h. Un pequeño a modo de entremés antes de los platos fuertes de jueves, viernes y sábado.

 

Jueves

 

El día 8, Sant Adrià, los escenarios se multiplicarán. La Escola Municipal de Música Benet Bails tocará a partir de las 18 ante el ayuntamiento como parte de su 10o aniversario, mientras que los amantes del swing tienen una cita en la plaza de la Església a partir de las 20h. A las 10 de la noche, la plaza Guillermo Vidaña acogerá el Cabaret Show, un festival musical en el que participarán los grupos Legacy Company, Forever Rey del Pop, Pedro Benavides, El Pulmón Beatbox, Roots y African Power. A pocos metros, en la Rambleta, las Festes Radioaktives ofrecerán un concierto de rock desde las 23h, y la orquesta Aquàrium se encargará del baile de fiesta mayor antes de medianoche.

 

Viernes

 

El viernes el ritmo de actuaciones echará ligeramente el freno para dejar paso a Triana, que concentrará la atención en la plaza de la Vila desde las 22.30h, con los Noviembre como teloneros a las 21h. Un rato antes, no obstante, a las 18h, será el turno del Festival Rociero en Guillermo Vidaña, y de las habaneras en la plaza de la Església a las 20h. El escenario alternativo de la Rambleta brindará una sesión de Drum and Bass y Reggae (22h), y el refugio de la placeta Macià, una de sus particulares sesiones de RefugiArt.

 

Sábado

 

El sábado 10, probablemente el día más potente de la juerga adrianense, la música amateur sacará la artillería con el Festival Polisons, que desde las 15h y hasta pasada medianoche hará vibrar la Rambleta con una decena de grupos de diferentes estilos: De la Carmela; The Badweeders; El último mono; Backdoor; Kaskarria; No time for a goodbye; El rey abeja; The Artichokes; Caipirinhas Rumberas y Maruja's Sound System.

 

Desde las 21.30h, los míticos Salsabor pondrán el ritmo en la plaza de la Església. En a plaza de la Vila, será los Bananna Beach, a las 22h, y La banda del coche rojo, a medianoche, los encargados de la marcha la noche en la que las calles rebosarán de actividad con la concurrida 'Ruta del Quinto'. Al margen de los grupos, el ya clásico grupo de txaranga Txandrios animará a vecinos y vecinas durante distintos momentos de las fiestas.

 

Teatro como colofón a la música y las fiestas

 

Este año será el teatro el género encargado de la clausura de las fiestas, tras los fuegos artificiales del domingo a las 10.30h de la noche en el río Besòs a cargo de Pirotècnia Dragón. El actor Jordi Díaz desplegará todo su desparpajo en la obra 'Els homes són de Mart i les dones de Venus', un monólogo sobre las relaciones de pareja basado en el best-seller homónimo de John Gray. Adaptado por Paco Mir, del Tricicle, la obra ya ha pisado los escenarios de múltiples teatros y promete un rato en el que, sin ser comedia, el humor pondrá un punto de sal a la visión realista de las relaciones de pareja. A partir de las 23h.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,570FansAgradda
1,544SeguidorsSeguir
2,580SeguidorsSeguir
35SubscriptorsSubscriure