La PAH Besòs pide sanciones a bancos y empresas por tener pisos vacíos

15/01/2014 – La plataforma comienza el año con mucha energía y anuncia que presentará una moción, en el próximo pleno, para detectar inmuebles vacíos y sancionar a quienes sigan manteniéndolos desocupados.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Sant Adrià del Besòs empieza el año con mucho empuje. Para empezar, mañana llevarán a cabo la primera “acción sorpresa” del mes de enero, a partir de las 9.45 de la mañana –hora a la que han convocado a los asistentes en la plaça de la Vila-. Además, ya han anunciado la presentación, de cara al próximo pleno municipal, de una moción que aboga por recuperar los “pisos vacíos en manos de la banca”, siguiendo la estela general del colectivo antideshaucios, que hará lo propio en muchos otros municipios.

Desde la plataforma consideran que “muchas viviendas vacías” han caído en manos de “entidades financieras rescatadas con miles de millones de euros públicos sin ninguna contraprestación social”. Como solución, instan a los ayuntamientos y administraciones autonómicas a “hacer mucho más” y a seguir el ejemplo de la Obra Social la PAH, “que ha conseguido arrancarle alquileres sociales a los bancos en ciudades como Manresa o Terrassa”.

Para ello, proponen elaborar un Plan Municipal de Vivienda o actualizar el existente, tejer un programa de inspección para detectar los inmbuebles en permanente desocupación, sobre todo de propiedad bancaria y de grandes empresas, y sancionar a los propietarios con multas de hasta 100.000 euros si no se cede, vende o alquila el piso dentro de un plazo determinado. Desde el colectivo estiman que en Sant Adrià existen alrededor de 500 inmuebles vacíos.

Un 2013 de lucha constante

La plataforma local ha hecho balance de un año repleto de actividad y nada sencillo para la ciudadanía. La PAH Besòs ha detenido tres desahucios, lo que ha permitido a una veintena de personas continuar durmiendo bajo techo, han conseguido tres daciones en pago, una de ellas con alquiler social, y están pendientes de cerrar otras dos. Después de la primera reunión del año, además, ya han comenzado a gestionar los casos de seis nuevas familias afectadas.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,570FansAgradda
1,544SeguidorsSeguir
2,581SeguidorsSeguir
35SubscriptorsSubscriure