644 pisos de titularidad pública contra la vulnerabilidad habitacional en la Mina

La ocupación masiva de 70 pisos en el barrio de la Mina durante el mes de julio del año pasado fue la gran respuesta por parte de los vecinos hacia la vulnerabilidad habitacional que se vive en el barrio más castigado a nivel social. Desde el Ayuntamiento de Sant Adrià se trata de rebajar y detener éstas actuaciones ocupacionales con la ayuda y respaldo a partir delos servicios sociales, el Pla de Besòs y el Consorci de Besòs. 
“Cuando una familia tiene una vulnerabilidad ocupacional y está con pocos recursos y al borde del desahucio, intentamos mediar con la entidad bancaria para llegar a un acuerdo y buscar un alquiler social. Y ésto lo llevamos haciendo desde hace tiempo a partir de la OMIC, y lo estamos logrando muy bien”, señala la Regidora de Servicios Sociales, Filo Cañete. 
Actualmente en Sant Adrià, un 4,4% de la vivienda en el municipio es de titularidad pública (644 pisos) y está destinado a políticas para las familias en vulnerabilidad habitacional. A partir de 2013, y a raíz del aumento de desalojos, se hizo hincapié desde el Consistorio en una ‘Ciutat Lliure de d’esnonaments’. Esta situación límite que se vive en nuestra urbe, ha alzado la cifra de ocupación de 86 viviendas de titularidad pública:, 82 de las cuales se concentran en la  Mina (64 propiedad del Consorci, 13 Pla Besòs y 9 de la Àgencia Catalana de l’Habitatge). 
Más de 40 familias están en lista de espera para que se les pueda adjudicar una vivienda pero el ‘overbooking’ de plazas dificulta ésta activación. “Aunque en Sant Adrià tenemos un parque de vivenda pública bastante grande, tenemos familias que comparten piso, con todas las dificultades que comporta. La demanda supera la oferta y no tenemos pisos libres. La última adjudicación se concedió porque mejoró la situación familiar del inquilino que vivía”, añade Filo. Además, se concreta que “no se puede atender de la misma manera a la persona que decide ocupar que a la familia que decide acudir al Ayuntamiento para estudiar su caso”. 
 
La PAH, a favor de la ocupación “siempre y cuando sea necesario”
“Siempre habiamos estado a favor de la mesa de emergencia pero últimamente parecía que les molestábamos. Se nos informa que deberíamos estar dando apoyo al Ayuntamiento pero nosotros pensamos que se debería hacer un estudio personalizado de las familias y dar un sporte a aquellas que esten en riesgo de vulnerabilidad.”, asegura Berta Martínez desde la PAH Besòs. 
“Para nada estamos a favor de que se ocupe masivamente, ni mucho menos, pero sí es cierto que se debe dar una solución al barrio de la Mina y no pensamos que se quiera dar una solución. No puede ser que tengamos viviendas vacias durante más de ocho años”, atestigua haciendo referencia a la nuevas edificaciones.  “Si la administración no da ninguna solución apoyaremos siempre la ocupación cuando haya una vivienda vacía. Todos sabemos la situación que se ha creado en el barrio de la Mina y no puede ser que vivan hasta cuatro generaciones en una misma vivienda. No apoyamos que se deshaucie a una familia que entre dentro de ésta vulnerabilidad social”, matiza.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,570FansAgradda
1,544SeguidorsSeguir
2,571SeguidorsSeguir
35SubscriptorsSubscriure