Freno a la construcción del tanatorio con crematorio

15/06/2017 – Un informe del secretario del Ayuntamiento no autoriza el permiso para comenzar la obra y deja en duda que culmine el proyecto, cuestionado por albergar incineraciones.

 

La futura construcción del tanatorio con el controvertido crematorio en un terreno adyacente a la Ronda Litoral ha quedado, por el momento, en suspenso. Dos años después de venderse los terrenos públicos para que la instalación se levantara, un informe del secretario del Ayuntamiento concluye que, por seguridad jurídica, “no se pueden autorizar las obras solicitadas”. El dictamen añade que “incumple el planeamiento urbanístico” la licencia de obras requerida por Tanatori del Litoral, la sociedad que agrupa a las dos empresas que adquirieron los solares públicos para edificar los servicios funerarios y que el Consell Comarcal y el Consistorio pusieron a la venta.
El futuro de la edificación -que ha suscitado una visible oposición vecinal vehiculada a través de la plataforma Stop Crematori- es ahora incierto. No obstante, el informe abre la opción de modificar el Plan General Metropolitano para adecuarlo al tanatorio.
Por lo pronto, las obras no pueden comenzar al no concederse el permiso por las “dudas” que, admite el Ayuntamiento, han surgido durante la tramitación “sobre si la parcela tiene que ser de titularidad pública o no”. El Consell Comarcal –principal dueño de los solares- y el Ayuntamiento –con un porcentaje menor en la propiedad- traspasaron las parcelas a Tanatori del Litoral a cambio de seis millones de euros. Ahora, el Ayuntamiento abre un período de audiencia para que “las partes interesadas” (lo que incluye a la empresa adjudicataria) puedan consultar los informes y presentar alegaciones durante un plazo de 15 días.   
La concejal de Urbanismo, Ruth Soto, reconoce que el informe del secretario que ha obligado a detener el proyecto ha sido una “sorpresa” para el Ayuntamiento. “Es la primera vez que me encuentro con que tenemos que denegar una licencia”, asegura la edil, que expresa que “no se sabe qué pasará” con la instalación, si se descartará, se retomará o conllevará que la promotora reclame ser compensada, a la espera de que las partes aleguen. Soto comenta que las discrepancias jurídicas se deben a “diferentes interpretaciones” sobre la letra pequeña del planeamiento, que se revisó en 2008 para hacer posible el tanatorio. Soto afirma que “se habían producido diferentes reuniones” con la adjudicataria “sobre cómo solventar” la inquietud en torno al polémico horno crematorio.  
El pronunciamiento del secretario no es el primero que pone reparos a la construcción de un tanatorio dotado de servicio de incineración, que el ejecutivo del PSC ha defendido hasta ahora. De hecho, el reciente informe es respuesta a las divergencias de pareceres entre otros informes internos. Un dictamen anterior del departamento de licencias de obras ya se oponía a tramitar la licencia de obras.  Dicho informe recordaba que el planeamiento contempla que se levante un tanatorio junto a la ronda, pero añade que los equipamientos que ahí se emplacen “serán de titularidad pública”. En cambio, otros informes no veían inconveniente.
El gobierno socialista ha comunicado las novedades a los grupos de la oposición. Ciutadans sostiene que la paralización del proyecto se debe a un “problema urbanístico que debería haberse detectado ya en 2008”, cuando comenzaron los trámites para crear el tanatorio. Sant Adrià en Comú observa que no se ha avanzado en la negociación anunciada con Tanatori del Litoral, “la única vía para no acabar en un enfrentamiento judicial”, por lo que la formación alerta sobre la posible indemnización que se pueda exigir al Ayuntamiento. Por su parte, la empresa que quiere edificar el tanatorio ha manifestado que debe analizar la “nueva situación que se acaba de plantear”.
ERC también lamenta que no haya cristalizado antes un acuerdo con la promotora, al mismo tiempo que se declara satisfecha porque el crematorio no se empiece a erigir y avisa que se opondrá a un cambio del planeamiento. ICV-EUiA se ha mostrado a favor de denegar el permiso, MES recuerda que ya alertó que el planeamiento era incompatible con el uso que se pretende dar al terreno y el PDeCAT propone una modificación del Plan General Metropolitano que garantice que en el descampado se levanta un tanatorio sin crematorio, con tal de “pacificar” el debate que ha causado en la ciudad. Por su parte, el PP se dice “perplejo” de que se cometiera el “error” de subastar los terrenos sin revisar antes el planeamiento.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,570FansAgradda
1,544SeguidorsSeguir
2,581SeguidorsSeguir
35SubscriptorsSubscriure