La Unió Bàsquet Sant Adrià (UBSA) ha vuelto a citarse con la historia, 6 años después de su primer y último ascenso a liga EBA. Aunque el camino no ha hecho más que empezar, la ilusión por intentar llegar lo más lejos posible en la Fase Final de Copa Catalunya y soñar con otra temporada histórica no se la quitará nadie al conjunto de Miquel Calderón.
Hace dos temporadas – la primera de la pandemia – la UBSA tuvo que renunciar a liga EBA por motivos económicos y oficialmente esta es la primera del regreso a Copa Catalunya.
Un nuevo proyecto en la primera división catalana, con gente de la casa y el objetivo de soñar con cotas altas a corto plazo.
Este mismo año, con una media de edad de 21 años, el senior adrianense se ha clasificado para la Fase Final y en la nueva liguilla luchará con JAC Sants, Ripollet y Escolapis Sarrià. Los dos mejores de cada grupo se clasifican para cuartos de final (6), además de los dos mejores terceros de los tres grupos.
En definitiva, de los 12 equipos en el play-off, 8 obtienen plaza para la ronda final. Conocemos el proyecto, objetivos y opciones de ascenso de la UBSA junto a su técnico, Miquel Calderón (2 temporadas).
Empecemos hablando por el principio, ¿de qué manera le plantea el club el reto del senior A?
En ese momento yo estaba al frente del senior B y no sabía si seguir en el club o buscar un nuevo reto fuera de UBSA. A final de temporada se nos notifica el ascenso a Copa Catalunya y el club toma la decisión de deshacer el liga EBA. Me reúno con el club para dirigir el senior A y mi idea es mantenerme en el club. Se dice que sí al momento.
¿Con qué objetivos?
El proyecto que me plantea el club es que haga lo que sé hacer y que haga lo que estaba haciendo hasta ahora. Hablo con Iván [presidente] y se plantea el reto de hacerlo con gente de la casa y volver a esa filosofía de temporadas anteriores. Hablamos con jugadores que habían estado en la UBSA y a nivel deportivo no hay ninguna exigencia o meta. Aún así, yo mismo le planteo al club qué posibilidades económicas hay en el caso de que se consiga en ascenso deportivo a EBA.
Pero el año pasado no se lucha por subir.
Cuando el club me notifica que estaremos en un grupo en el que no hay posibilidades de ascenso, a mí no me gusta esa idea. A mí me gusta competir con los mejores. ¿Nos va bien la temporada? Sí, nos va muy bien. Es un año de crecimiento, a nivel personal, a nivel individual y a nivel colectivo. Fue muy positivo.
Temporada 2021 – 2022.
Mantenemos la misma filosofía, con gente que había pasado por el club o la subimos del B, como Mateo, Narcís o Izan…La idea era tener una base de gente joven, con una media de edad de 21 años y hayan tenido parte de su formación en Sant Adrià. En las quinielas no sale el nombre de UBSA a principio de temporada pero a nivel interno sabemos que hay nivel para competir contra los equipos de arriba.
De menos a más.
Hemos evolucionado semana a semana. Con jugadores tan jóvenes, el crecimiento está en el día a día. Ahora llegamos a una fase de ascenso con el trabajo del año ya superado y ahora tenemos que competir al máximo con el grupo que nos ha tocado.
Valoración del nuevo calendario.
Disputamos los tres partidos seguidos en casa a partir de este fin de semana y creo que debería ser positivo. Si queremos estar arriba, debemos sacar las jornadas del Ricart.
¿Hay opciones de clasificación?
Las matemáticas dicen que los dos primeros se clasifican para cuartos, más los dos mejores terceros. De 12, 8 pasan. Nosotros no tenemos ningún pensamiento de saber que vamos a disputar seis partidos…si podemos jugar los cuartos bien, y si superamos la próxima eliminatoria ya sería un sueño para nosotros.
¿Económicamente es viable?
Esa misma pregunta le hice a Iván: si deportivamente hay opciones de ascenso, ¿se podrá subir? Me dijo que se haría todo lo posible. A partir de ahí ya no he vuelto a hablar con él. Desconozco si ahora mismo hay músculo económico, lo que está claro es que tenemos una plantilla de 0 euros. Imagino que esto nos habrá permitido tener mayor solvencia económica que hace dos años, cuando prácticamente el 100% de la plantilla cobraba.
Regreso a liga EBA
Tenemos el deber o la proyección como club de tener el senior A en liga EBA. En la primera etapa que se logró fue con gente de la casa y ahora estamos volviendo a aquellos años de apostar por una filosofía ‘made in UBSA’. En Sant Adrià sube gente con nivel. De Sant Adrià hay muchos jugadores que no están aquí porque Copa ya les sabe a poco y aspiran a liga EBA. Se debe recuperar esa categoría.
Generaciones futuras
Suben generaciones con talento. El senior B lucha por el ascenso a Primera Catalana, con gente joven, criada en Sant Adrià y yo mismo confío en ellos y en el Junior.
Tras la victoria en la jornada inaugural en la pista del Escolapis Sarrià, la UBSA recibe al JAC Sants este domingo 1 de mayo en el poliesportiu Ricart (17:15h).