13/01/2017 – Las sobrecargas de la red de los últimos meses se han reproducido y Endesa trabaja para reforzar la instalación eléctrica.
Los cortes de luz en el edificio de la calle Venus se han reproducido con el nuevo año. Los problemas fueron frecuentes en el bloque del barrio de La Mina entre mayo y noviembre de 2016, pero en los últimos días han sido constantes, explican vecinos consultados: entre el jueves pasado y la madrugada del martes, la corriente se ha ido cada día durante horas en diferentes viviendas de todas las escaleras del bloque. El lunes, por ejemplo, la electricidad cayó hacia las 22.00 horas y no se restableció hasta las 04.00 horas de la madrugada del martes, cuentan en el inmueble.
Endesa ha reconocido que se han encadenado una serie de incidencias en los últimos días, que achaca a que el tendido que abastece a Venus iba sobrecargado. Los fallos en la red se han dejado notar en especial por la tarde, cuando el consumo de luz y el uso de sistemas de calefacción suele ser más elevado en invierno. Para intentar ponerle remedio, técnicos de la compañía eléctrica trabajan durante este miércoles para tender una línea de refuerzo de la red de baja tensión de la zona.
Los enésimos contratiempos hacen traslucir una vez más el deterioro y los achaques que afectan a Venus, agravados por el derribo prometido por las administraciones y aplazado desde 2010. En noviembre, Endesa cortó el suministro sin previo aviso a los números nueve y 11 de la calle y todos sus vecinos se quedaron sin luz durante algo más de una semana por presunto riesgo de incendio en la instalación, tras detectar que sólo una docena de las 86 viviendas de ambas comunidades tenían el abastecimiento regularizado.
Las conexiones fraudulentas a la corriente han proliferado en no pocos domicilios del bloque; entre ellos, en aquellos donde se registraba un alto consumo de energía para cultivar presuntamente plantas de marihuana, una actividad ilegal a la que se atribuye en buena medida los apagones que los vecinos sufrieron en los últimos meses.
La pista de los pinchazos al tendido eléctrico y el consumo inusitado de electricidad en algunos hogares llevó a los Mossos d’Esquadra a lanzar una redada antidroga a finales de noviembre pasado, que se saldó con 10 detenidos y unas 4.000 plantas de marihuana incautadas tras registrar 16 pisos en las calles Saturno y Venus. Operarios de Endesa colaboraron en el operativo de la policía autonómica.
Los vecinos consultados sostienen que las mismas causas que provocaron los apagones de los últimos meses siguen presentes en Venus. “Es lo mismo de siempre”, dicen en el edificio. “Es preocupante que pase ahora, en invierno, con el frío que está haciendo y todo lo que nos queda por delante”, añaden.
Las intermitencias en el suministro han perjudicado de nuevo a vecinos especialmente necesitados, como ya sucediera con el corte de luz ejecutado por la compañía hace dos meses. Según testimonios recabados, una mujer que se desplaza en silla de ruedas tuvo que esperar el jueves pasado unas "tres horas" en la calle hasta que la corriente se recuperó para poder tomar el ascensor y subir a casa. Además, una mujer y un menor quedaron encerrados en un ascensor del bloque durante el fin de semana.
La Generalitat está pendiente de anunciar su propuesta de futuro para el inmueble, si materializa el derribo previsto en el Plan de Transformación de La Mina y qué ofrece a los vecinos para realojarlos.